El misterio de los duendes
Los Duendes en diferentes culturas están presentes se cuentan historias fantásticas las cuales regularmente se refieren a seres pequeñitos, traviesos, de Inteligencia superior y burlones, una característica a destacar es que son inofensivos
Su pequeño tamaño, sus orejas son puntiagudas, son de nariz grande, su cabello es largo.
Suelen habitar en casas en el bosque o en la naturaleza, La palabra 'duende' procede de la expresión "duen de casa" o "dueño de casa", por el carácter de los duendes al "apoderarse" de los hogares y encantarlos, o bien del árabe "duar de la casa" ("que habita, habitante")
¿Crees en los duendes? Algunas personas dicen que son solo productos de nuestra imaginación, mientras que otras afirman haberlas visto con sus propios ojos. Ya sea que creas en ellos o no, no se puede negar que los duendes son uno de los seres místicos más enigmáticos.
Se dice que los duendes son criaturas traviesas a las que les encanta gastar bromas a los humanos desprevenidos. También son conocidos por sus tesoros acumulados, que guardan ferozmente. Algunas personas creen que si puedes engañar a un duende para que te dé su tesoro, tendrás buena suerte.
Ya sea que los duendes existan o no, continúan capturando nuestra imaginación. Son las criaturas perfectas para contar historias alrededor de la fogata en una noche oscura. ¡Así que la próxima vez que estés en el bosque, mantente atento a estas traviesas criaturas!
Los duendes en México son enigmáticos y conocidos por escritos de los antepasados. Pero también podemos ver alguna evidencia de estos seres.
Los Duendes no solo existen en México, en muchas otras partes del mundo también existen. Yo conocí a un duende, pero no era un duende malvado, era un duende bueno. Él siempre me ayudaba cuando me sentía triste, cuando me sentía enferma.
Los duendes no son más que energía. No son visibles para la mayoría de las personas. Solo las personas que creen en ellos pueden verlos. Si eres bueno con los duendes, ellos te ayudarán cuando te sientas triste o enfermo. Si eres malo con los duendes, ellos te harán enfermar o te harán sentir triste.
Si crees en los duendes, ellos existen. Si no crees en ellos, no existen.
Los duendes viven en el bosque y solo salen de noche. Durante el día, se esconden de las personas. Los duendes son muy inteligentes y pueden cambiar de forma. Pueden transformarse en una rana o en una ardilla. También pueden transformarse en una persona.
Los duendes le gustan jugar con las personas. A veces, se esconden de las personas y las hacen enfermar. A veces, les gusta molestar a las personas durante la noche.
Los duendes son muy rápidos y no pueden ser atrapados. Si una persona trata de atrapar a un duende, el duende se transformará en una rana o en una ardilla y escapará.
Los duendes son muy traviesos, pero también son muy amables. Si eres bueno con ellos, te ayudarán. Si eres malo con ellos, te harán enfermar.
En México, además de los duendes, en la cultura mexica se mencionan: los chaneques ('los que habitan en lugares peligrosos' del náhuat) y de los aluxes (originarios de la cultura maya). En Irlanda, la figura del leprechaun es bastante conocida.
Sin embargo, grandes autores de la Literatura universal como Shakespeare (por ejemplo, en Macbeth) o Goethe (en Fausto) también han utilizado a los duendes en sus textos.
Los duendes son quizá los más vistos por el hombre, tal vez por estar ligados al elemento tierra o debido al hecho de que ellos eligen quién puede verlos y quién no. Los duendes tienen un temperamento bastante imprevisible: pueden resultar de gran ayuda en el hogar y colmarlo de bendiciones, aunque también disfrutan enfureciendo a sus dueños. A menudo su actitud depende de la relación que los hombres tienen con su elemento, la tierra, y con la naturaleza en general.
Son grandes amantes de la buena vida: les encanta la danza, el baile, el alcohol y las bromas, que muchas veces son demasiado pesadas para el gusto humano. A lo largo de la historia, los duendes han sido objeto de la codicia del hombre, puesto que guardan tesoros, esconden riquezas y conceden dones.
Algunos hechiceros solían utilizarlos incluso como espías o ayudantes, puesto que también pueden conjurar ciertos hechizos. En cuentos de hadas los duende son bienhechores y socorren a los hombres y mujeres de gran corazón.
Existen distintas clases de duendes, con características particulares y con una actitud diferente hacia las personas
Comportamiento
Los hay juguetones y chistosos, bromistas que disfrutan cambiando de lugar las cosas de los humanos para divertirse por horas viendo como buscan algo que hasta hace un momento tenían al alcance, pero también pueden ser perversos y malévolos.
Hábitat
No tienen un lugar fijo de residencia. Existen espíritus en casi todas las ciudades del mundo y si se ensañan con alguna persona pueden seguirla a los confines del mundo. Para librarse de un duende, dicen algunos, hay que realizar exorcismos ya que de lo contrario el espíritu encontrará la forma de volver y seguir atormentando.
Tipos de Duendes
Duendes malos
No todos los duendes son buenos ni tampoco malos, algunos son descritos como huraños y que no les gusta socializar, hecho que hace muy difícil su avistamiento. Pero de algunos se sabe que suelen ser malvados y se les asocia con el propio diablo.
El Gremilin – Este duende aparece en la mitología sajona, se lo describe de naturaleza malévola, su propio nombre se traduce en “enfadar” o “mortificar”. A estos duendes se les acusa de planear maldades y sabotear. Su fama a trascendido hasta el cine, haciendo dos películas de estas criaturas, en ella vemos una versión libre de lo que realmente se conoce como un gremilin, hay que aclarar que no se reproducen con el agua ni se transforman si se alimentan pasada las 12 de la noche, estos detalles son pura ficción del cine
El Trasgo – Este duende se desprenden de la mitología asturiana (España), Este duende más que malo es muy travieso al punto que puede llegar a mortificar a las personas que están cerca o los de la casa que habitan, sin permiso obviamente, suelen hacer ruidos molestosos en la noche, cambiar de lugar las cosas, revolver la ropa, derramar el agua y demás malvadas travesuras. Los trasgos suelen ser tercos y muy difíciles deshacernos de ellos, algunas veces los dueños de casa optan por dejar la casa y mudarse, ya que las travesuras son tan agobiantes que no dejan otra salida que mudarse de casa. Se dice que para echarlos de casa se les debe encomendar una tarea imposible como traer un cesto de agua o blanquear un carnero negro, ellos al ver inútiles sus intentos se marcharán de la casa avergonzados y no volverán jamás.
Duendes buenos
El Brownie -Un brownie/brounie o urisk (en escocés) o bien brùnaidh, ùruisg o gruagach (en gaélico escocés) es una criatura legendaria, popular en el folklore de Escocia e Inglaterra (especialmente en el norte, aunque es más común que los hobs cumplan este rol). Es la contraparte escocesa y nor-inglesa del nisse escandinavo, el domovik eslavo y los heinzelmännchen germanos.El
Leprechaun -Un leprechaun [ˈlɛprəkɔːn] (Irlandés: leipreachán) es un tipo de duende o ser feérico —ser de naturaleza dual: material y espiritual— masculino que habita en la isla de Irlanda. Los leprechauns son criaturas que pertenecen al folclore y a la mitología irlandesa, y se dice que habitan en Irlanda junto a todas las criaturas feéricas, los Tuatha Dé Danann y la otra gente legendaria desde antes de la llegada de los celtas.
El Elfo - Los elfos son criaturas de la mitología nórdica y germánica. Originalmente se trataba de una deidad menor de la fertilidad y representados como hombres y mujeres jóvenes, de gran belleza, que viven en bosques, cuevas o fuentes. Se los consideraba como seres de larga vida o inmortales y con poderes mágicos.
Los Pixies-A los pixies les gusta esconderse entre los árboles de los bosques y desorientar a los viajeron con risas y ruidos raros. También tienen la capacidad de camuflarse con su entorno convirtiéndose en ramas u hojas de árboles o transformándose en erizos. En general son malévolos: roban caballos, desordenan los hogares y les arrojan cacerolas a sus habitantes, pero en ocasiones pueden ser beneficiosos para el trabajo de campo, aunque deben hacerlo exclusivamente por voluntad propia.
El Kobold-Los kobolds, (como se los conoce en Alemania) aldabaneros o coblynay (como se los denomina en Gales) disfrutan de la compañía humana y son muy gentiles con quienes los albergan, pero les cuesta resistirse a la tentación de hacerles bromas. Se los puede encontrar en minas, bodegas o establos.
El Gnomo- Finalmente, los gnomos, de largas barbas y cabelleras blancas, son quienes más gustan de relacionarse con la humanidad y enseñarles acerca de la magia y la sabiduría del mundo feérico.
Esperamos que hayas disfrutado nuestro artículo de blog sobre duendes mágicos. Sabemos que los duendes están de moda en estos días, pero queríamos darles a nuestros lectores una mirada interna a lo que hacen los duendes para ganarse la vida. ¡Esperamos que nuestra pequeña historia haga que su día sea un poco surrealista y lo ayude a pasar un momento más feliz durante las vacaciones! Comuníquese con nosotros en cualquier momento si tiene alguna pregunta, inquietud o comentario escríbenos. ¡Gracias por leernos, nos encantaría saber de usted!
No hay comentarios.